Intervención Psicosocial

En el área de Intervención Psicosocial, el Grupo Asovica Fadess cuenta con distintos recursos que permiten una atención directa y personalizada tanto a personas con problemas de salud mental como a familias y público en general.

 

IMG_5421_result

Punto de información

El Punto de Información y sensibilización sobre problemas de salud mental tiene como finalidad informar y sensibilizar sobre todos los aspectos relacionados con esta discapacidad a familiares, pacientes, medios de comunicación y público en general.

PUNTO DE INFORMACION_resultEn el Punto de Información se dan a conocer también los distintos medios de rehabilitación existentes, prestaciones sociales, derechos legales de las personas con problemas de salud mental, recursos y servicios del Grupo Asovica Fadess, entre otros aspectos.

La atención prestada a cargo de los profesionales, se realiza mediante consultas personales en la sede de la Asociación Virgen del Camino (Asovica) así como también vía telefónica, Internet, etc. El Punto de Información se desarrolla a lo largo de todo el año y es atendido por los profesionales en salud mental que trabajan en la Asociación.

Se atienden consultas que provienen de la sociedad en general, profesionales de la salud, educadores, trabajadores sociales, medios de comunicación etc.

Este servicio también promueve el movimiento asociativo de familiares, personas con problemas de salud mental y de la sociedad en general.

 

Servicio de Promoción de la Autonomía Personal

Tiene por finalidad desarrollar y mantener la capacidad personal de controlar, afrontar y tomar decisiones acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias y facilitar la ejecución de actividades básicas de la vida diaria, apoyando también el papel de las familias y/o personas cuidadoras.

Los servicios incluidos en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal tienen el siguiente contenido:

Servicio de Estimulación Cognitiva

Tratamiento terapéutico que, por medio de técnicas adecuadas, tiene por finalidad mantener, mejorar o recuperar el funcionamiento de alguna o algunas de las capacidades cognitivas superiores (razonamiento, memoria, atención, concentración, lenguaje y similares) de las capacidades funcionales, la conducta y/o la afectividad.

 

IMG_4527_result

 

Servicio de Habilitación Psicosocial

Conjunto de actuaciones encaminadas a prestar apoyos, transitorios o permanentes, a fin de mejorar las posibilidades de mantenerse en el entorno familiar y social en las condiciones más normalizadas e independientes que sea posible.

 

IMG_4559_result

 

Servicio de Habilitación y Terapia Ocupacional

Conjunto de intervenciones dirigidas, en función de las necesidades de cada persona, a prevenir o reducir una limitación en la actividad o alteración en la función física, intelectual, sensorial o mental, así como a mantener o mejorar habilidades ya adquiridas, con la finalidad de conseguir el mayor grado posible de autonomía personal, adaptación a su entorno, mejora en la calidad de vida e integración en la vida comunitaria.

Servicio de Promoción, Mantenimiento y Recuperación de la Autonomía Personal

Conjunto de intervenciones orientadas a mantener o mejorar la capacidad para realizar las AVD, evitar la aparición de limitaciones en la actividad, deficiencias o déficits secundarios y potenciar el desarrollo personal y la integración social; todo ello con el fin de alcanzar el mayor nivel de autonomía y calidad de vida. Las actuaciones que, con carácter general se desarrollen, estarán enfocadas al mantenimiento de las personas en su entorno físico y relacional.

 

IMG_5707_result

Atención a Usuarios

 Atención Individual

Cada persona atendida tiene un Plan Individual de Rehabilitación en el que se plantean objetivos terapéuticos a corto, medio y largo plazo. De este plan se deriva la incursión del usuario en cada programa específico y las pautas terapéuticas a seguir con este y su familia.

 

ATENCIÓN INDIVIDUAL

Atención a familias

Orientación y apoyo psicológico a familias

Este programa ofrece, de manera particular, y mediante consultas de orientación y apoyo psicológico a las familias y/o cuidadores principales, un conjunto de actuaciones de información, formación, asesoramiento y apoyo para mejorar su capacidad de manejo de la enfermedad mental y contribuir a mejorar la calidad de vida.

De esta manera, se ofrecen herramientas válidas para el trato diario con la persona que padece una enfermedad mental, que a su vez sirven de respiro a los propios familiares que en ocasiones, soportan una gran carga emocional.

Objetivos:

  • Crear alianza terapéutica
  • Habilidades de comunicación
  • Habilidades resolución conflictos
  • Facilitar el respiro familiar.

Para el Grupo Asovica Fadess la atención a las familias de personas con problemas de salud mental es una parte crucial dentro del tratamiento de las patologías mentales, con lo cual el apoyo a este colectivo se realiza de forma constante.

En la actualidad existen tres programas o niveles diferenciados de atención a familias:

  • Talleres Psicoeducativos
  • Escuela de Familias
  • Grupos de Autoayuda.

 

Talleres de Psicoeducación Familiar

Los Talleres de Psicoeducación Familiar ayudan a las familias a disponer de información y orientación específica y básica acerca de la enfermedad mental, y ofrecen entrenamiento en técnicas para afrontar diversas situaciones que puedan darse.

Se crean con el objetivo de dar respuesta a las demandas familiares sobre la convivencia con los problemas de salud mental, tratamientos médicos, opciones de rehabilitación, entre otros temas de interés.

 

FAMILIA_result

 

Están dirigidos a familiares de personas con problemas de salud mental grave y prolongada, cuya necesidad de información y orientación básica sobre la enfermedad mental, es detectada desde los centros de salud mental y servicios sociales.

Estos talleres tienen una duración de 8 a 10 semanas, y pretenden ser una primera “toma de contacto” con la realidad de las enfermedades mentales.  Ofrecen un servicio psicoeduactivo a los familiares de personas con problemas de salud mental que no conocen o no han contactado con el movimiento asociativo, pero sí tienen una importante demanda de información.

Escuela de Familias

La Escuela de familias está formada por grupos de familias donde los profesionales de la salud mental ofrecen formación sobre los problemas de salud mental con los siguientes objetivos:

• Ofrecer información sobre los problemas de salud mental
• Facilitar la relación entre familia y paciente
• Atender a las necesidades de los familiares
• Facilitar un clima de apoyo a las familias
• Mejorar la participación de los familiares en el tratamiento.

 

escuela familias_result

 

El programa se compone de sesiones semanales a los largo de un curso, donde se alternan conocimientos teóricos sobre salud mental con debates, dinámicas grupales etc.

La Escuela de familias es un recurso muy demandado por los familiares, ya que ayuda a comprender y aceptar la enfermedad mental, así como a participar, de manera activa, en el tratamiento rehabilitador.

 

Grupos de autoayuda

En los grupos de autoayuda del Grupo Asovica Fadess se dan herramientas para aprender a superar los problemas cotidianos de convivencia y trato con el paciente que padece enfermedad mental. Estos grupos se crean como respuesta a la necesidad de apoyo y ayuda que necesita este colectivo para poder afrontar el problema con estabilidad emocional.

Las asociaciones de familiares se convierten en una opción de gran utilidad para afrontar la dura tarea de los cuidados de la persona con enfermedad mental.

BENQ DIGITAL CAMERA

Los objetivos de los grupos de autoayuda, quedan definidos por su necesidad de cuidar de un familiar con un diagnóstico común a todos.

Los propósitos de los participantes en los grupos, son los de ayudarse mutuamente en los problemas que se derivan de los cuidados y de la convivencia con el paciente que padece problemas de salud mental.

Ayuda a domicilio

Servicio de ayuda a domicilio para personas con enfermedad mental (SADEM)

Con este programa, el Grupo Asovica Fadess ofrece ayuda a domicilio a personas afectadas de problemas de salud mental crónicos que, tras haber sido diagnosticadas en el servicio de salud mental, vuelven a su residencia habitual.

Pretende llegar a aquellas personas que padecen un problema de salud mental crónico y a sus familias, y que por diversas circunstancias tienen más dificultades para contactar con los recursos necesarios para su tratamiento y rehabilitación, ya sea por vivir en núcleos rurales aislados, desconocer el problema o el rechazo social etc.

 

atención domiciliaria_result

 

La experiencia indica que, sin una adecuada supervisión y una red de apoyo social y familiar consistente, estos pacientes suelen mostrar una marcada tendencia al retroceso en los avances conseguidos, con el consiguiente riesgo de deterioro personal, familiar y social que ello conlleva. Es en esos momentos cuando la atención domiciliaria cobra un especial sentido.

Mediante visitas domiciliarias se trata de ofrecer apoyo e información en el proceso de la enfermedad mental, de tal forma, que la persona con problemas de salud mental salga de su aislamiento, conozca más acerca de la enfermedad, y tenga a su alcance los recursos rehabilitadores para que su recuperación sea los más satisfactoria posible.

Los objetivos de este programa son:

  • Promover la integración y normalización en la comunidad
  • Proporcionar una atención integral al paciente mediante una supervisión sistematizada
  • Mantener los avances conseguidos a través del tratamiento en los ámbitos personal y social: cuidado e higiene personales, tareas de la vida diaria (participación en tareas domésticas, gestión de finanzas, compras…), actividades de ocio y tiempo libre, relaciones interpersonales
  • Trabajar la adhesión al tratamiento y la autoadministración de la medicación
  • Evitar el aislamiento social, proporcionando vías de acceso al entorno comunitario del paciente
  • Facilitar la integración socio-laboral y el apoyo a la familia, a través del aprendizaje de pautas de actuación adecuadas para el manejo de situaciones especialmente conflictivas.

El programa trata de llegar al ámbito de la persona con problemas de salud mental para que pueda conseguir el mayor grado de autonomía y la mayor calidad de vida posible.

Los contenidos tratados son variados: desde el conocimiento de los problemas de salud mental, hasta los diversos tratamientos, pasando por un repaso a los recursos asistenciales.

Visit Us On FacebookVisit Us On Google PlusVisit Us On YoutubeVisit Us On LinkedinVisit Us On Twitter

Uso de cookies

Al continuar navegando por el sitio web, aceptas el uso de cookies. Más información política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies